NOSOTROS
Nuestra entidad ha sido creada con el objetivo de promover el arte y la cultura a través de la narración oral y otras expresiones artísticas. Como artistas independientes llevamos más de 20 años trabajando en diferentes acciones culturales realizando labores de organización y producción para llevar artistas a diferentes escenarios culturales de la ciudad.
En 2014 surge @Cuenteria como una herramienta de divulgación y trabajo en red, enfocándonos principalmente en la narración oral o cuentería. En 2023 decidimos formalizar nuestra labor y es fundada Cuenteria Organización Cultural SAS.
Estamos comprometidos en llevar todas las expresiones artísticas a diferentes lugares de la ciudad y el país, creando espacios de reflexión, entretenimiento y aprendizaje. En @Cuentería creemos en el poder de las historias para inspirar y transformar a las personas. Nuestra labor busca generar un impacto positivo en la sociedad construyendo nuevas experiencias a través del arte y la cultura.
Experiencia
2013-2021: Coproducción en Temporada de Narración Oral Femenina – Cuentos en Boca de Mujer. Bogotá.
2016-2019: Coordinación de los espacios de Cuentería de las Universidades Externado, Manuela Beltrán, Santo Tomás y Cooperativa de Colombia. Bogotá.
2016-2020: Coordinación de espacio de Cuentería de Universidad Sergio Arboleda. Bogotá.
2016-2024: Coordinación de espacio de Cuentería de Universidad Javeriana. Bogotá.
2018: Coproducción en Temporada Cuenteros al Parche. Bogotá.
2019: Producción Franja de Cuentería Miércoles de Sala – Teatro La Sala. Bogotá.
2020-2021: Coproducción en Foro Nacional de Cuenteras. Bogotá.
2021: Coordinación en “Cuentos en el Planetario” para el Programa Artes en Movimiento. Diciembre, 2021. Bogotá.
2023: Coordinación del espacio de Cuentería de Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá.
2023-Hoy: Coordinación de los espacios de Cuentería de las Universidades Escuela Colombiana de Ingeniería, Politécnico Grancolombiano, Cooperativa de Colombia. Bogotá.
2023-2024: Espacios de narración asociados: Universidad El Bosque, Casa Cultural La Roja.
Equipo
Director General
Pablo Torres
Directora Artística
Vero Sandoval
Coord. Pedagógica
Ana María Dávila
Coord. Logístico
Antonio Fonseca
Programadora Externa
Katerin Paredes
Programador Externo
Edwin Garzón